Mochis NoticiasTecnologíaLas 12 principales tendencias de computación en la nube de 2024 – Ciente
Mochis NoticiasTecnologíaLas 12 principales tendencias de computación en la nube de 2024 – Ciente
Tecnología

Las 12 principales tendencias de computación en la nube de 2024 – Ciente

El campo de la computación en la nube es dinámico y se caracteriza por un torbellino de transformaciones. ¿Cómo se pueden utilizar las tendencias de 2024 para aumentar la productividad de la marca?

Debido a la era de la tecnología, todas las empresas están migrando rápidamente a las redes en la nube, aprovechando una gran cantidad de ventajas. Desde almacenamiento masivo, respaldo de datos, recuperación y seguridad hasta una variedad de servicios y soluciones de software, la computación en la nube ofrece beneficios incomparables. Además, sus tendencias se están disparando, mejorando la experiencia del usuario y del negocio.

Esta tecnología proporciona recursos que permiten a los usuarios acceder a los recursos de forma remota. Todo lo que necesitas es un dispositivo y una conexión a Internet estable. ¡La infraestructura en la nube puede generar 178 mil millones de dólares al año! A medida que las empresas se preparan para una ola digital llena de innovaciones, desafíos y oportunidades sin precedentes, adaptarse a estas tendencias de la computación en la nube será un factor clave para el éxito. Este enfoque proactivo promoverá una mejor toma de decisiones y al mismo tiempo equilibrará un entorno propicio para la expansión de la marca.

12 tendencias de computación en la nube a tener en cuenta

La tecnología en la nube ha ido creciendo en los últimos años, impulsando su adopción en todo el panorama B2B. Profundicemos en las herramientas que pueden generar un cambio de 360 ​​grados en el desempeño de su negocio.

IA y aprendizaje automático

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son tecnologías emergentes vinculadas a la tecnología de la nube. Ambos son conocidos por su rentabilidad. Las tendencias proyectadas incluyen la autoautomatización, servicios en la nube personalizados y una mayor seguridad de los datos. Como marca B2B, debes considerar invertir en estas innovaciones para acelerar el crecimiento y obtener una ventaja competitiva.

Optimización de recursos

Una característica destacada de la IA y el ML es la optimización de la gestión de recursos. La gestión de la nube impulsada por IA empodera a las organizaciones, reduce los costos, mejora la eficiencia del rendimiento y simplifica las operaciones generales de la nube. Los algoritmos de aprendizaje automático agregan valor al tiempo que optimizan diversos aspectos, como la asignación de recursos, identifican oportunidades de ahorro de costos y automatizan las responsabilidades de gestión de rutina.

Seguridad de datos

Como los datos están disponibles y se accede a ellos digitalmente, su seguridad es de gran valor para todas las empresas. Si no tiene cuidado, las filtraciones de datos pueden exponer información crucial sobre su marca. Es imperativo implementar medidas proactivas para evitar tales riesgos. La ciberseguridad integrada con las redes en la nube puede aumentar los sistemas de seguridad utilizando cifrado y autenticación de múltiples capas. Si aplica sistemas en la nube para una seguridad sólida, seguramente protegerá sus datos, incluidos los intercambiados con sus clientes.

Nubes híbridas y múltiples

Los servicios de nube personalizados allanan el camino para un enfoque dinámico y personalizado, uniendo las nubes públicas y privadas. En 2024, los entornos híbridos y multinube están redefiniendo el paradigma empresarial. Esta sinergia ofrece infraestructura local junto con todo lo demás en la plataforma en la nube, y el resultado es una flexibilidad incomparable. Puede aprovechar recursos de nube múltiples e híbridos para cargas de trabajo particulares, brindando soluciones independientes del proveedor.

Soluciones de código bajo y sin código

La aplicación de la experiencia en codificación como precursora del avance tecnológico está desapareciendo gracias a las soluciones en la nube con y sin código. Estas plataformas son fáciles de usar y permiten a las empresas lanzar diferentes aplicaciones. Al simplificar el ciclo de desarrollo, permite que las soluciones reduzcan los errores y aumenten el acceso a las últimas innovaciones. Las plataformas basadas en la nube permiten a los usuarios diseñar e implementar aplicaciones sin problemas, sin necesidad de una codificación extensa.

Computación de borde

Esta tecnología en la nube ha simplificado en gran medida el procesamiento de datos al combinar capacidades informáticas con fuentes de datos, mejorando así la eficiencia del rendimiento. La computación perimetral crea un entorno informático compacto cerca de la fuente de datos, lo que reduce la latencia. La explosión de la red 5G en el mercado ha dado impulso a la informática de punta. Ahora puede aprovechar el procesamiento de datos en tiempo real acompañado de medidas mejoradas de seguridad y privacidad.

IoT

Internet de las cosas está revolucionando las empresas con nuevas integraciones de software todos los días. Integra muchos sensores que generan datos que pueden almacenarse en servidores en la nube. Con los últimos sensores y actuadores de IoT, puede analizar datos para respaldar la toma de decisiones informadas. Los dispositivos IoT conectados a la nube permiten a su empresa recopilar datos de una variedad de sensores y dispositivos, actuando como mediador entre los sistemas remotos y la administración de dispositivos inteligentes. La implementación de esta tecnología de tendencia le ayudará a emplear la conectividad inteligente.

Arquitectura sin servidor

La computación en la nube sin servidor está alcanzando una trayectoria ascendente este año. Es una forma de crear y ejecutar aplicaciones/servicios sin preocuparse por administrar la infraestructura de la nube. Esta arquitectura incluye servidores, pero es distinta del desarrollo de aplicaciones. Aprovechar estas redes permitirá a su marca crear e integrar aplicaciones ágiles nativas de la nube.

Pago por uso

Dado que las redes en la nube pueden cobrar grandes facturas por almacenar grandes volúmenes de datos, explore los modelos de pago por uso. Cuando elige estos servicios, solo paga por los recursos de red que utiliza. De esa manera, experimenta la flexibilidad de cambiar las conexiones privadas hacia arriba y hacia abajo para satisfacer sus diferentes cargas de trabajo. ¿Y el resultado? El gasto de capital es bajo, lo que le deja más tiempo para concentrarse en las actividades comerciales principales.

Recuperación de desastres

Las organizaciones manejan grandes cantidades de datos todos los días. ¿Qué pasa si ocurren circunstancias imprevistas y un servidor falla? Es posible que no sólo pierda los datos no guardados, sino que también incurra en enormes pérdidas financieras. ¡Aquí es donde la recuperación ante desastres en la nube funciona como un salvavidas total! Puede restaurar información y sistemas críticos en caso de accidente. La computación en la nube almacena copias de seguridad de los datos, lo que le permite recuperarse rápidamente de posibles pérdidas de datos, cortes de energía, ataques cibernéticos o fallas de hardware. Puede confiarle a su marca este robusto sistema para almacenar archivos electrónicos y cargarlos en servidores externos en la nube.

Reducir la brecha de habilidades

Es posible que la migración a plataformas en la nube haya ocurrido rápidamente, pero ha acentuado la brecha de habilidades para algunos profesionales. Se espera que la demanda de habilidades como expertos en inteligencia artificial, administradores de sistemas e ingenieros de software se intensifique a medida que aumente la adopción de la nube. Este año el panorama de la computación en la nube se ha vuelto más multifacético, lo que significa que las empresas deben adaptarse para mantenerse al día con este cambio. Puede mantenerse a la vanguardia de la curva de aprendizaje de la nube aprovechando el poder de estos sistemas y, al mismo tiempo, gestionando los riesgos asociados.

Nube y sostenibilidad

A medida que las empresas compiten con los avances tecnológicos, el impulso a la sostenibilidad sigue siendo la principal tendencia de la computación en la nube. A medida que más empresas se toman en serio la integración de la sostenibilidad, los proveedores de servicios en la nube se dedican a reducir las emisiones. Por ejemplo, Amazon se centra en lograr emisiones netas de carbono cero para 2040. Si bien trabajar para alcanzar los ODS puede parecer tedioso e interminable, la tendencia de lanzar iniciativas de sostenibilidad ha cobrado un impulso significativo en 2024.

En pocas palabras

2024 fue prometedor en términos de transformaciones inspiradas en la nube. Se ha convertido en un catalizador vibrante, introduciendo innovaciones en diferentes sectores. La convergencia de la IA, el aprendizaje automático, la recuperación ante desastres, la sostenibilidad y otras soluciones nuevas muestra un panorama vibrante de la contribución de la nube para ayudar a las empresas B2B a construir un futuro brillante con tecnologías. Utilice el ecosistema diverso de soluciones de nube de moda para explotar nuevos potenciales y navegar sin problemas en el flujo de datos y la digitalización.

Source link

Hi, I’m Corina Guzman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *